Pensar las TICs en el camino a la pos-pandemia

Este segundo número aborda distintos desafíos relacionados con la incorporación de la tecnología digital a la vida cotidiana en los últimos años y durante la pandemia en América Latina. Los artículos están enfocados en cuestiones clave para la región como neutralidad de la red, inteligencia artificial y políticas públicas, e-proctoring, desarrollo espacial, ciberseguridad y políticas de transformación digital.

Contenido


Política Digital, Gobernanza de Internet y Acceso Abierto: aportes para continuar con la democratización del conocimiento científico en América Latina

Judith Mariscal, Carolina Aguerre, Maryleana Méndez, Maia Levy Daniel, Juan Manuel García

Gig economy en Iberoamérica: caracterización del mercado laboral online de los profesionales de TI freelancers

Edna Patricia Santiago Vargas, Catalina Ovando

Tópicos en la regulación de Internet: neutralidad de red y administración de tráfico

Néstor Bruno

Trayectoria normativa de la inteligencia artificial en los países de Latinoamérica con un marco jurídico para la protección de datos: límites y posibilidades de las políticas integradoras

Alexandre Veronese, Amanda Nunes Lopes Espiñeira Lemos

Regulatory paths for artificial intelligence in latin american countries with data protection law frameworks: limits and possibilities of integrating policies

Alexandre Veronese, Amanda Nunes Lopes Espiñeira Lemos

Impacto en la privacidad a partir del uso de tecnologías de e-proctoring en la región de Latinoamérica: Estudio del caso en universidades de Argentina, Chile y Perú

Carlos Guerrero Argote

Regulación de la ciberseguridad en el sector de telecomunicaciones de Brasil: un balance de incentivos en un contexto de neutralidad tecnológica

Ronaldo Neves De Moura Filho, Luciano Charlita de Freitas, Egon Cervieri Guterres, , Leonardo, Mariana Almeida de Sousa Talouki

Regulamentação da segurança cibernética das telecomunicações no Brasil: um balanço de incentivos em um contexto de neutralidade tecnológica

Ronaldo Neves De Moura Filho, Luciano Charlita de Freitas, Egon Cervieri Guterres, , Leonardo, Mariana Almeida de Sousa Talouki

Un enfoque para hacer benchmark a los algoritmos para la detección de fraude en la era COVID-19

Miroslawa Alunowska Figueroa, Daniel Turner-Szymkiewicz, Edgar Alonso Lopez-Rojas, Juan Sebastián Cárdenas-Rodriguez, Ulf Norinder

An approach to benchmark fraud detection algorithms in the COVID-19 era

Miroslawa Alunowska Figueroa, Daniel Turner-Szymkiewicz, Edgar Alonso Lopez-Rojas, Juan Sebastián Cárdenas-Rodriguez, Ulf Norinder

Rediseño institucional para el cierre de brecha residual de telecomunicaciones en Perú: Una tercera vía de intervención para la emergencia de redes comunitarias sostenibles

Alan Ramírez García, Gislayne Blanco Romero

Institutional redesign to close the residual telecommunications gap in Peru: The third channel of intervention for the emergence of sustainable community networks

Alan Ramírez García, Gislayne Blanco Romero

Cuarta Revolución Industrial: gobierno y buena gobernanza

Alejandro Pisanty Baruch, Ernesto Velasco Sánchez

El meme, instrumento político de comunicación viral en la campaña presidencial colombiana 2018

William David Suárez Acosta, Víctor García-Perdomo

Los derechos de reunión y asociación en el espacio digital: perspectivas regionales a partir del caso argentino

Paula Roko, Franco Serra
Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al tanto de noticias, nuevas publicaciones, convocatorias especiales, eventos y más.