Tecnologías digitales y educación: desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe

Este tercer número busca construir una mirada integral sobre los procesos, las iniciativas y las políticas públicas de inclusión de tecnologías en los sistemas educativos, en función de la evidencia empírica que aporten las investigaciones y los estudios que lo integran. Los presentes artículos buscan contribuir con el estudio interdisciplinario sobre la adopción de tecnologías en los sistemas educativos de la región desde sus distintas dimensiones, de cara a los procesos de transformación digital y las prioridades educativas. Es una co-edición de la Revista Latinoamericana de Economía y Sociedad Digital y el Centro de Políticas Públicas de Educación, Comunicación y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Argentina.

Contenido


Políticas digitales y educación en clave de derechos: aportes para analizar el panorama regional

María Teresa Lugo

Estudios panorámicos sobre las políticas digitales en América Latina: evidencias de la irrupción del modelo 1 a 1 y derivaciones en un escenario de ecosistemas digitales heterogéneos

Virginia Ithurburu, Ana Sonsino

El proceso de integración de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en escuelas primarias: hallazgos del trabajo de campo 2020/2021 con docentes y equipos directivos

Celina Cappello, Paz Elliot, Agata Guma

Hacia una Educación Sexual Integral que contemple las identidades y subjetividades digitales

Lucía Fainboim, Natalia Corvalán, Milagros Schroder

Hacia un currículum emancipador de las Ciencias de la Computación

Cecilia Martínez, Pablo E. "Fidel" Martínez López, Marcos J. Gómez, Mara Borchardt, Magdalena Garzón

Formación Técnico Profesional en Programación: los sentidos del estudiantado en la selección curricular y cómo es su relación con la brecha digital

María Emilia Echeveste, Cecilia Martínez

Tecnologías digitales y formación docente continua: Reflexiones para el diseño de políticas pos pandemia

Andrea Brito, Ana Paula Piretro, Victoria Saez

La plataformización de la educación: un esquema conceptual sobre la base de tres axiomas

Mariana Schenone

Las prácticas sociotécnicas en el aula: Hacia una inclusión genuina de la tecnología educativa y digital

Mariano Peltz

Tecnología, sociedad y cultura ¿una relación ética?

Susana Martins, Javier Diaz, Soledad Gómez
Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al tanto de noticias, nuevas publicaciones, convocatorias especiales, eventos y más.